Durante años, muchas marcas hoteleras han medido su éxito a través del net unit growth (NUG), es decir, el aumento de habitaciones disponibles en un periodo de tiempo. Sin embargo, cada vez más hoteleros están priorizando el net revenue growth (NRG), o crecimiento de los ingresos netos, que mide la velocidad a la que aumentan los ingresos netos de una compañía con el tiempo.
Este cambio responde a las presiones económicas, la evolución en el comportamiento del consumidor y los desafíos regulatorios, que hacen que maximizar ingresos sea una estrategia más sostenible y rentable que limitarse a expandir la huella.
El aumento del coste de vida ha transformado por completo el panorama financiero de la inversión hotelera. Con los tipos de interés en máximos históricos, la expansión resulta menos atractiva que en años anteriores. A esto se suman la inflación persistente y la escasez de personal, que elevan los costes operativos y obligan a los hoteles a sacar mayor rentabilidad de sus propiedades existentes.
La demanda de viajes también ha cambiado. Aún seguimos viendo las secuelas de la pandemia, y la recuperación se centra en hoteles que optimizan el RevPAR más que en aquellos que crecen en número de habitaciones. Además, las nuevas generaciones de viajeros priorizan experiencias auténticas y memorables frente al lujo tradicional, impulsando fenómenos como el turismo en vivo, con miles de personas viajando para asistir a eventos únicos.
La inestabilidad política complica aún más la expansión. Abrir en nuevos mercados significa lidiar con estructuras fiscales complejas, requisitos medioambientales y regulaciones locales como las de Barcelona contra el sobreturismo. Esto ha impulsado una tendencia hacia operaciones más sostenibles y eficientes, en lugar de un crecimiento desenfrenado.
Para impulsar la rentabilidad a largo plazo, los hoteles deben adoptar un enfoque integral que combine:
Un primer paso es la tarificación dinámica. Con un RMS y el apoyo de la automatización, puedes ajustar precios en tiempo real en función de la demanda, la competencia o las tendencias de reserva. La personalización también resulta clave: segmentar a los clientes permite crear promociones dirigidas que aumentan las reservas directas y refuerzan la fidelización, tal y como destacamos en nuestro informe de tendencias de hospitalidad 2025.
Reducir la dependencia de las OTAs es otra palanca esencial. Optimizar los canales propios (web, app…), ofrecer incentivos exclusivos o reforzar programas de fidelidad fomenta la reserva directa.
También puedes optimizar ingresos complementarios: desde spa y F&B, hasta la tarificación dinámica de salones de eventos. Incluso explorar modelos alternativos, como estancias por suscripción para teletrabajadores, short stays o residencias con marca.
La eficiencia operativa es otra pieza fundamental. La automatización basada en IA ayuda en la gestión de personal y limpieza; las soluciones energéticas inteligentes reducen costes de consumo; y la optimización de la cadena de suministro mejora el control de inventario y evita desperdicios.
Las alianzas estratégicas y la integración tecnológica aportan aún más valor: desde colaboraciones con aerolíneas o plataformas de viaje, hasta chatbots y conserjerías virtuales que mejoran la experiencia del huésped reduciendo costes. Todo ello permite justificar tarifas más altas gracias a una percepción de mayor valor.
Por último, la sostenibilidad se consolida como motor de crecimiento. Certificaciones como B Corp y prácticas de turismo responsable atraen al viajero consciente y fortalecen la lealtad hacia la marca.
1. A diferencia de los modelos tradicionales de precios fijos (BAR), con nuestro sistema de Open Pricing puedes establecer tarifas en cualquier nivel de BAR. Tienes total libertad para ajustar precios de forma dinámica según segmentos, canales y tipos de habitación. Esto te permite implementar distintas estrategias según el código de tarifa: desde precios estáticos para contratos hasta tarifas totalmente dinámicas que reaccionan en tiempo real a la demanda. Con esta flexibilidad puedes fijar precios de manera estratégica, no reactiva, garantizando que cada habitación se venda al precio más rentable, minimizando fugas de ingresos y adaptándote sin problemas a las condiciones cambiantes del mercado.
2. Además, te damos la posibilidad de gestionar tus estrategias de precios a nivel de portafolio, asegurando un enfoque cohesivo y rentable en todas tus propiedades, con la flexibilidad de realizar ajustes granulares para responder a las demandas específicas de cada mercado. Nuestras integraciones fluidas con sistemas de gestión hotelera (PMS), channel managers, plataformas de distribución y otras soluciones tecnológicas mejoran tu eficiencia operativa al centralizar todos los datos en una sola plataforma.
3. Con nuestro RMS también puedes personalizar tu estrategia de precios, creando ofertas de fidelización y promociones a medida para tus distintos segmentos. Esto se traduce en un aumento de las reservas directas y en una menor dependencia de los costosos canales de distribución externos.
4. Igualmente, te ayudamos a optimizar los ingresos ancilares, desde F&B y MICE, hasta servicios de spa o estacionamiento, asegurando que cada interacción con el huésped contribuya a tu rentabilidad global. Gracias a nuestros paneles de control personalizables y analíticas avanzadas, obtendrás una visión completa de tu desempeño.
5. Por último, te damos una ventaja competitiva monitorizando continuamente las tarifas de la competencia y analizando tanto datos históricos como en tiempo real de proveedores externos. Nuestra capacidad de adaptación y evolución nos convierte en la solución ideal para superar los retos de un entorno geopolítico cada vez más complejo.
Priorizar el NRG sobre el NUG es la clave para superar los desafíos actuales del sector.
Con Duetto, puedes implementar estrategias de Open Pricing, potenciar las reservas directas, optimizar ingresos complementarios, centralizar la gestión de múltiples propiedades, personalizar tarifas y ganar ventaja competitiva.
Somos el RMS ideal para optimizar tu pricing, agilizar operaciones y maximizar tu rentabilidad.