Revenue Strategy Blogs | Hotel Industry News - Duetto Blog

Más allá del BAR: el poder del Open Pricing | Duetto

Escrito por André Santos | Director of Hospitality Solutions EMEA | 28-feb-2025 14:30:00

La tarifa disponible más baja (BAR, por sus siglas en inglés) fue la estrategia de precios más comúnmente adoptada para las habitaciones de hotel en los años 90.

Sin embargo, a medida que la industria hotelera ha evolucionado y se ha convertido en un ecosistema digital sofisticado de OTAs, canales directos y sistemas propios, se necesitaba un nuevo modelo de precios.

Aquí entra en juego el Open Pricing.

Nuestra metodología de Open Pricing te permite ajustar los precios de los distintos tipos de habitación en función de la demanda. Es una evolución del modelo BAR tradicional que surgió en los 90.

El Open Pricing te ofrece una flexibilidad sin precedentes para maximizar tanto los ingresos como la satisfacción de tus huéspedes.

Sigue leyendo para descubrir más y desmentir algunos de los mitos asociados al Open Pricing.Read on to find out more as we dispel some of the myths associated with Open Pricing.

Open Pricing en pocas palabras

El Open Pricing es una estrategia que rompe con los precios fijos del BAR tradicional. En un modelo convencional, todas las tarifas son variaciones fijas de una tarifa base. Por ejemplo, un 15% de descuento sobre un BAR de 100 € obliga a fijar el precio en 85 €, dejando poco margen de maniobra.

Con Open Pricing puedes fijar tarifas en cualquier nivel de BAR. Tienes libertad para ajustar dinámicamente los precios en segmentos, canales y tipos de habitación. Esto te permite aplicar diferentes estrategias en tus códigos de tarifa: desde tarifas estáticas para contratos hasta tarifas totalmente dinámicas que reaccionan en tiempo real a la demanda.

En esencia, Open Pricing te da la libertad de fijar precios de forma estratégica, no reactiva. Garantiza que cada habitación se venda a su precio más rentable, minimizando fugas de ingresos y adaptándose sin fricciones a las condiciones cambiantes del mercado.

4 mitos comunes sobre el Open Pricing

Mito 1: El Open Pricing significa no aplicar controles de inventario

Open Pricing y la optimización del inventario funcionan juntos.

Un error común es pensar que el Open Pricing implica dejar todas las tarifas abiertas todo el tiempo. En realidad, se trata de flexibilidad estratégica: ajustar dinámicamente los precios en segmentos, tipos de habitación y canales, sin renunciar a controles inteligentes de inventario como las restricciones de estancia mínima (LOS) o los cierres a la llegada.

No deberías tener que elegir entre optimización de precios y controles de inventario. Con Open Pricing tienes lo mejor de ambos mundos: precios basados en la demanda y al mismo tiempo priorización de tus huéspedes más valiosos.

Mito 2: Los controles tradicionales de inventario siempre superan al Open Pricing

Las restricciones rígidas de LOS pueden hacerte perder ingresos.

Algunos sostienen que imponer restricciones estrictas de LOS es la clave de la rentabilidad. Pero en un mundo donde la demanda de los huéspedes es cada vez más dinámica, estas restricciones estáticas pueden hacer que pierdas oportunidades de ingresos.

  • ¿Qué ocurre cuando un huésped está dispuesto a pagar una tarifa premium por una sola noche, pero las restricciones rígidas le obligan a reservar en otro hotel?
  • ¿Y cuando un huésped prolongaría su estancia si la tarifa fuese lo suficientemente flexible?

El Open Pricing permite captar tanto la demanda de estancias cortas como largas de forma eficiente, asegurando que cada reserva contribuya a la optimización de ingresos totales.

Mito 3: El Open Pricing genera precios abusivos y mala experiencia del cliente

El Open Pricing alinea los precios con la disposición de pago.

Algunos críticos dicen que el Open Pricing provoca tarifas excesivas en noches de alta demanda, alienando a los clientes. Pero esto refleja un malentendido sobre la elasticidad del precio.

Con Open Pricing, los hoteles tienen control total sobre límites y techos tarifarios para asegurar precios competitivos y justos. En lugar de precios abusivos, esta metodología te ayuda a encontrar el precio óptimo que los huéspedes están dispuestos a pagar, maximizando ingresos y manteniendo la confianza.

En contraste, los modelos rígidos suelen obligar a rechazar clientes o a infravalorar habitaciones, especialmente cuando existen restricciones artificiales de demanda a pesar de haber disponibilidad. Para comprender mejor qué negocio estás rechazando, necesitas analizar las regrets y denials de tu web durante los periodos de restricción (una funcionalidad exclusiva de nuestro RMS), segmentados por estancia, precio, código de tarifa, tipo de habitación y país. Con Open Pricing, puedes mantener la competitividad sin necesidad de estas restricciones.

Mito 4: El Open Pricing no tiene en cuenta la rentabilidad

El Open Pricing maximiza tanto los ingresos como la rentabilidad.

El Open Pricing no consiste únicamente en subir tarifas. Se trata de optimizar el mix de negocio y la rentabilidad, mediante:

  • Precios segmentados: priorizando reservas directas de alta rentabilidad sobre reservas de OTAs de alto coste.
  • Optimización de canales y demanda: alineando estrategias de promoción y distribución con los márgenes de beneficio.

A diferencia de las estrategias tradicionales, que se basan en descuentos rígidos, el Open Pricing ajusta dinámicamente los precios para maximizar ingresos y rentabilidad en todos los flujos de negocio.

 

El Open Pricing es el futuro del revenue management

La industria hotelera evoluciona rápidamente. Confiar en métodos BAR tradicionales desarrollados hace casi 30 años, que ignoran la disposición de pago del huésped, es dejar dinero sobre la mesa.

En lugar de mirar atrás, los hoteles necesitan estrategias adaptadas al competitivo entorno digital de hoy. El Open Pricing no se trata de descuentos descontrolados ni de subidas arbitrarias, sino de usar insights basados en datos para optimizar precios en tiempo real. Es un cambio fundamental en la forma en que se debe gestionar el revenue.

En Duetto seguimos ampliando los límites del revenue management, ayudando a los hoteles a aprovechar el poder del Open Pricing para impulsar una rentabilidad sostenible a largo plazo.

¿Quieres saber más? Hablemos sobre cómo el Open Pricing puede transformar tu estrategia de ingresos.